Se convertíria a SN y MD, esta última con 40 megas de memoria, para la que se suponía la mejor entrega de la saga... Inevitablemente, llegó otro arcade más: Super Street Fighter II Turbo. El no va más. La versión definitiva. Capcom había llegado a lo más alto con esta nueva versión del clásico. Ya no sólo contaba ganar, sino cómo hacerlo; cada golpe recibía una determinada puntuación, además de llenar una barra de energia situada en la parte inferior de la pantalla, que al completarse , permitía la ejecucion, del Super Combo, un super ataque que restaba media vida al contrario.

A todas estas novedades había que sumarle un nuevo luchador, Akuma (Gouki en Japón) que acabaría siendo el más poderoso de todos. Más niveles de velocidad, más fases de bonus, y una calidad técnica inigualable lo convirtieron en el SF definitivo...por ahora. Apesar de ello, aparecería otra recreativa, SF II The Movie, un Street Fighter donde los personajes eran digitalizaciones de los actores de la pelicula, imitando los movimientos del videojuego. Esta versión sería adaptada para las consolas de 32 bits, Saturn y Play Station, al tiempo que se versionaba SFII para Game Boy.