MARVEL VS. CAPCOM

 

 

Trucos.

Hasta ahora no he encotrado ningun truco, lo siento.

Versión para Dreamcast de este gran titulo. Se ha optado por incluir a personajes de todo el universo Capcom, y no sólo de la saga "Street Fighter", por lo que en este titulo podemos disfutar de un variado plantel de luchadores como Ryu, Megaman, el Captián América o la Masa, entre otros. Los combates se estructuran por parejas 2 contra 2, pero con la novedad de que ahora se nos permite cambiar el luchador activo en cualquier momento del combate, permitiendo asi dar un descanso al que este en peores condiciones, y dejarle así recuperar un poco de su barra de energía. Los combos y golpes especiales son, como siempre, muy sencillos e intuitivos, aunque con «Marvel vs Capcom» nos hemos dado cuenta de un problema relativamente importante para esta clase de juegos en Dreamcast: que el mando de control estándar de esta consola resulta realmente incómodo. Gran parte de culpa de este hecho la tiene la necesidad de utilizar los dos gatillos del mando, que resultan muy torpes y lentos a la hora de ejecutar las combinaciones de botones. Si pasamos por alto este "problemilla", nos queda un juego muy entretenido, quizá algo escaso en el número de luchadores, pero al que no le falta el carisma y la espectacularidad gráfica propia de Capcom, un juego que ha conseguido entusiasmar a los usuarios estadounidenses tanto como lo hicieron los demás títulos de esta singular saga, y que seguramente gustará a los seguidores acérrimos de los juegos de lucha en 2D. Sin embargo, para el resto de mortales no habría estado de más haber incorporado más elementos innovadores, ya sean modos de juego, personajes. El aspecto visual de esta versión es muy similar al visto en otras consolas, por lo que «Marvel vs capcom» se nos antoja como un título orientado hacía los incondicionales de la saga.